ESGLÉSIA BÍBLICA D'OLOT
  • Inici
  • A/V
    • AUDIO
    • VIDEO
  • Història
  • FE
  • Contacte

CRECIENDO EN LA PALABRA
​CREIXENT EN LA PARAULA

Mirando a Cristo desde los pies del Gólgota | 1 Corintios 15:1-4
Javier Calvo 01/07/2018
​

El sacrificio de Jesús en la cruz no es solo el evento más significativo de la historia, es también uno de los elementos primordiales de la fe cristiana; y a pesar de que muchos libros y tratados se hayan escrito sobre su calvario, el creyente siempre debe estar dispuesto a recordar y aprender de este acontecimiento tan grande.
LOS DOS TESTIGOS | Apocalipsis 11
Antonio Gisbert 24/06/2018
​
L
os dos testigos del Apocalipsis son unos de los personajes más misteriosos de las Escrituras. No es de extrañar, por tanto, que existan varias interpretaciones sobre quienes son exactamente estas dos figuras (Moisés y Elías; Elías y Enoc...); no obstante, lo que sí que está claro es que estos dos profetas van a ser dos personas reales y con un gran papel en el gran día de justicia. 
LA IGLESIA DE ÉFESO | Apocalipsis 2:1-7
Alfredo Caravaca 10/06/2018
​

El Apocalipsis es quizá uno de los libros más discutidos del Nuevo Testamento; no obstante, este tratado de Juan el Apóstol es también uno de los más ricos y proféticos. En este estudio Alfredo Caravaca nos introduce a la primera de las siete iglesias del Apocalipsis: La iglesia de Éfeso. Una iglesia con un mensaje especial y práctico para la iglesia moderna, así como para cada creyente. 

​
EL PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO (Part 1) | Hechos 13:1-13
Miguel Borrero 10/06/2018
​

En este nuevo capítulo continuamos con la expedición por el libro de Hechos, llegando a una de las encrucijadas más importantes del camino: el comienzo del primer viaje misionero de Pablo (junto con Bernabé y Marcos). El inicio de este viaje probaría ser un anticipo de las dificultadas que vendrían más tarde, pero también de las bendiciones que traería este arduo viaje.  
EL CORAZÓN AMOROSO DE DIOS | Oseas 11:8
Javier Calvo. 03/06/2018
​

Todas la religiones, de una manera u otra, enseñan que Dios ama a sus seguidores dependiendo de las obras que estos hagan. Sin embargo, el evangelio nos muestra algo totalmente diferente: el eterno, inseparable e incondicional amor de Dios por su pueblo. Como nos muestra Javier en este mensaje, esta amor ya se hizo patente con Israel, a quién, a pesar de todas sus rebeliones, Dios nunca abandonó.
¿CÓMO AMO YO A DIOS? | Mateo 22:34-40; Dt. 30:16
Rafael. 27/05/2018
​

​En ocasiones, amar a Dios puede parecer difícil, o incluso imposible; no obstante Dios nos manda a amarle "con todo nuestro corazón". Amar, sin embargo, es más que un experimento emocional: amar es acción. Gracias a Dios Él nos ha dejado una guia práctica (La Biblia) que nos ayuda a realizar esta tarea, así como a expositores, como Rafael, que nos enseñan a aplicar la Palabra de manera eficaz.
LA LIBERACIÓN MILAGROSA DE PEDRO | Hechos 12
Miguel Borrero. 20/05/2018
​

¿Qué hacemos cuando vienen las tribulaciones? ¿Nos preocupamos y perdemos el sueño? Y ¿qué hacen los creyentes cuando uno de sus hermanos sufre persecución y tribulación? Como veremos más detalladamente en el libro de Hechos, Pedro fue capaz de dormir profundamente en la cárcel (confiando en el Señor) mientras la iglesia se quedaba despierta haciendo vigilia por Pedro. ¿Somos capaces de hacer nosotros lo mismo?
RÍOS DE AGUA VIVA | Génesis 2:10-11
Martín Valcarcel. 06/05/2018
​

"En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva." (Juan 7:37-38). Siguiendo el mismo patrón de los cuatro ríos mencionados en el libro del Génesis, Martín Valcarcel nos muestra en esta exposición cuatro formas diferentes que los ríos deben surgir del corazón del creyente.
LA PASCUA | Hechos 12:1-4; Éxodo 12
Miguel Borrero. 29/4/2018
​
El Nuevo Testamento está repleto de detalles históricos que nos ayudan a comprender mejor el cuando y el dónde de uno u otro evento. Uno de estos casos se encuentra en el libro de Hechos, donde se narra la muerte de Jacobo y el tiempo cuando pusieron a Pedro en la cárcel. Según Hechos, el acontecimiento pasó durante la Fiesta de los Panes sin levadura (el Matzá) y la Pascua (Pésaj). Pero, ¿qué son exactamente estas dos fiestas? En este mensaje Miguel responderá esta pregunta mostrándonos la tradición y el significado detrás de la Pascua.

​FALSOS MAESTROS | Filipenses 3:1-3
Antonio Gisbert. 22/4/2018
​
​
Hoy día en Internet podemos encontrar todo tipo de información beneficiosa para nuestras vidas; sin embargo, existe también mucho contenido nocivo que puede ser perjudicial para los creyentes. Los falsos maestros abundan, y cuanto más en Internet. En este sermón, basado en Filipenses 3:1-3, Antonio Gisbert nos hará reflexionar sobre la importancia de guardarnos de "los malos obreros".​

EL GOZO | Filipenses 3:1
​Antonio Gisbert. 15/4/2018
​

Es fácil tener gozo en tiempos de plenitud, pero, ¿qué pasa cuando viene la tempestad? ¿Podemos vivir gozosos en medio de adversidades? La respuesta la podemos encontrar en Mateo 5:11-12: "Dichosos serán ustedes cuando por mi causa la gente los insulte, los persiga y levante contra ustedes toda clase de calumnias. Alégrense y llénense de júbilo,..." 


LOS HERODES | Hechos 12
Miguel Borrero. 8/4/2018
​

Herodes el Grande, Arquelao, Antipas, Herodes Filipo, Agripa... El Nuevo Testamento suele mencionar cada uno de estos nombres simplemente como "Herodes".  Así pues, identificar cada uno de ellos no es tarea fácil.  Este estudio no ayudará a distinguir y conocer a cada uno de los Herodes, dándonos una mejor comprensión de la historia del NT.

LA IGLESIA DE ANTIOQUÍA | Hechos 11:19-30
Miguel Borrero. 1/4/2018
​
Jesús, después haber resucitado, ordenó a sus discípulos a que  fueran por todo el mundo y predicaran "el evangelio a toda criatura". (Marcos 16:15) Sin embargo, por un tiempo, los judíos solo predicaron a los israelitas, no entendiendo (o aceptando) que el evangelio debía ser predicado también a los gentiles. No obstante, la persecución los llevaría hasta Antioquía, donde poco a poco irían comprendiendo que el evangelio no era solo para el judío, si no también para el griego.

«atrás

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inici
  • A/V
    • AUDIO
    • VIDEO
  • Història
  • FE
  • Contacte