Declaración de fe.1. Las Sagradas Escrituras. Creemos y testificamos que la Santa Biblia es la Palabra de Dios, divinamente inspirada en sus documentos originales (2 Samuel 23:2). De caligrafía humana pero de espiritual divino e inefable (2 Pedro 1:21), y compuesta por el canon de 66 libros de los cuales 39 componen el Antiguo Testamento y 27 el Nuevo Testamento; diferentes en las prácticas y enseñanzas ceremoniales por ser dirigidas al hombre en diferentes dispensaciones, pero formando todas un solo conjunto con el mismo objetivo. Que tienen a Dios como autor, por objeto de salvación y por contenido, la verdad sin mezcla de error. Las Sagradas Escrituras son la norma suprema de autoridad en todo lo concerniente a nuestra fe y conducta (2 Timoteo 3:16,17).
2. Dios. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que hay un solo Dios vivo y verdadero, personal, eterno, perfecto en justicia, infinito en poder, sabiduría y bondad; Hacedor, sustentador y árbitro Supremo de todo cuanto existe en el cielo y en la tierra (Génesis 1:1,26,27), indeciblemente glorioso en santidad (Éxodo 15:11), digno y merecedor de todo amor, adoración, confianza y obediencia. Que en la unidad de la divinidad existen tres personas: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo (Juan 15:26); distintos en el desempeño de oficios, pero iguales en sustancia, atributos divinos y gloria (Juan 3:16; 1 Corintios 12:4-6), y armonizan en la gran obra de la redención. 3. Cristo. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que Jesucristo es el Verbo de Dios manifestado en carne (Juan 1.14); que en El concurren dos naturalezas: la divina, con todos sus atributos; y la humana, en su absoluta perfección, constituyendo una sola persona indivisible (Juan 20:28; Filipenses 2:5-8); habitó entre los hombres como Jesús de Nazaret. Jesucristo fue concebido y engendrado en el seno virgen María por el Espíritu Santo, tomó forma humana, sin dejar de constituir, como Hijo Unigénito de Dios , una sola cosa con el Padre y con el Espíritu Santo (Lucas 1:26-38). Cristo es verdadero Dios y verdadero hombre. 4. El Espíritu Santo. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que la persona del Espíritu Santo no es una mera influencia divina, sino Dios eterno juntamente con el Padre y el Hijo, y que sólo por su medio y virtud el hombre puede llegar al verdadero conocimiento de Dios (Juan 16:8,9), a la compresión de Su Palabra y a la apropiación de la obra redentora de Cristo (Juan 16:26,27). El Espíritu Santo redarguye al pecador, regenera al corazón arrepentido y santifica al creyente, en el cual mora (Efesios 4:30) como prenda y garantía de su salvación eterna (Juan 16:7-14), para fortalecerlo en sus tribulaciones, consolarlo en sus pruebas, y conducirlo a una vida de obediencia a Dios. El Espíritu Santo es el único vicario infalible de Cristo en la tierra. 5. La Caída del Hombre. Creemos y testificamos que la Santas Escrituras enseñan que el hombre fue creado en santidad (Génesis 3:1-9), a imagen y semejanza de Dios (Génesis 1:26,27), sujeto a la ley de su Hacedor; diferente a todas las demás criaturas visibles e invisibles, dotado de inteligencia, justicia, voluntad, y sensibilidad para que pudiera señorearse de la creación visible y procrear el género humano (Génesis 1:28-31), todo para la gloria de su Creador. De aquel estado feliz cayó por la transgresión voluntaria, quedando desprovisto de la justicia y santidad que poseía por cuya causa todo el género humano es ahora pecador, no por fuerza, sino por naturaleza, hallándose enteramente desprovisto de la santidad que requiere la naturaleza de Dios, positivamente inclinado a lo malo (Romanos 8:7) y, por lo mismo, bajo justa condenación, sin defensa ni disculpa que le justifique. 6. La Providencia. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que la Providencia de Dios sostiene y gobierna todo lo creado, que plugo al Todopoderoso desde un principio sustentar y mantener no sólo al hombre sino también a todas las criaturas (Salmo 104; 105:15,16). Bajo su cuidado directivo y previsor, provee al cuerpo de alimento y satisface todas las necesidades de toso ser viviente. También están sujetos a la Providencia divina los elementos y todas las circunstancias que rodean a la vida del hombre (Hechos 17:24-29), de manera que éste puede confiar en suerte y desgracia, abundancia y escasez, felicidad o calamidad, en que no depende de la casualidad, ni del destino ciego (Mateo 6:25,-32). Nada en el Universo puede llamarse casual; ni un gorrión, ni un cabello de la cabeza cae al suelo sin su conocimiento (Mateo 10:29,20). Toda cosa que no fue demasiado pequeña para que Dios la crease, tampoco es demasiado insignificante para que deje de conservarla y gobernarla (Apocalipsis 4:11). 7. La Gracia Divina. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que la Gracia Divina es aquel propósito eterno de Dios según el cual misericordiosamente provee de salvación a los pecadores (Efesios 2:8,9; 2 Timoteo 1:13; Tito 2:11), abriéndoles el camino de su favor sin éstos merecerlo (Romanos 5:8; 8:28-30); este propósito perfectamente consecuente con el albedrío humano, abarca todos los medios junto con el final, pero solamente en Cristo, único Mediador y Redentor (1 Corintios 4:7; 2 Timoteo 1:8,9; 2:10), excluyendo absolutamente toda jactancia humana y promoviendo la humildad (Efesios 2:8-10; 2 Pedro 1:10,11). La Gracia realiza la elección del hombre según la presciencia divina de Jesucristo y nunca fuera de Jesucristo. 8. La Expiación. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que la muerte de Cristo tuvo como objeto la expiación de los pecados de todos los eres humanos (Isaías 53:4,5; 1 Corintios 15:3,4), y que sólo en virtud de los méritos de su muerte puede el hombre (Gálatas 1:4) ser reconciliado con Dios y plenamente salvado (Romanos 5:8-10). Es por su vida, muerte, resurrección, y glorificación que Jesucristo se hizo único Mediador (Hebreos 12:24) entre Dios y los hombres (1 Timoteo 2:5; Hechos 4:10-12), aunque dicha verdad es únicamente aplicada en la medida en que cada hombre particular e individualmente acepta dicha expiación como una necesidad personal (Juan 3:15,16). 9. La Regeneración. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que la regeneración del creyente es por obra efectuada por el Espíritu Santo. Todo ser humano, por naturaleza, es pecador, con una tendencia innata al pecado y una conducta pecaminosa, y que como consecuencia, está destituido de la gloria de Dios (Romanos 3:23). Sólo la acción del divino Espíritu Regenerador puede transformarle dándole de una nueva naturaleza (Romanos 8:9) capaz de participar de la santidad de Dios (Juan 17:21-23; Romanos 8:16,17). Para la regeneración se requiere por parte del individuo fe en la persona y obra de Cristo Jesús (Juan 1:12; Hechos 8:34-38; 16:31; Romanos 10:9), siendo el arrepentimiento condición indispensable para obtener la salvación. El verdadero regenerado debe progresar en santidad entre los hombres, el creyente es un “santo” (2 Corintios 7:11; Hebreos 12:14; 1 Pedro 1:22,23; Romanos 4:5). 10. La virgen María. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que la bienaventurada María fue la mujer elegida por Dios para dar forma humana a Jesucristo, quien era y es el Unigénito del Padre, lleno de Gracia y de Verdad. Que siendo ella virgen (conforme al vaticinio profético) Isaías 7:14, concibió en su seno por obra y gracia del Espíritu Santo, viniendo a ser favorecida de Dios y bendita entre todas las mujeres (Lucas 1:26-35). Fue ella doncella obediente y humilde del linaje de David, que con su espíritu se alegró en Dios su Salvador y, en su humildad, se reconoció sierva y criada del Todopoderoso (Lucas 1:45-48), y ella no es en modo alguno un objeto de culto (Hechos 1:13,14), no teniendo ningún poder salvífico ni capacidad para ser mediadora (1 Timoteo 2:5). 11. La Iglesia. A) Su Naturaleza.Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que los redimidos, sin distinción de educación raza, sexo, o posición social (1 Timoteo 2:5), constituyen la Iglesia Universal y son miembros del cuerpo cuya única cabeza es Cristo (Efesios 1:22,23). La Iglesia, en el sentido congregacional local (Hechos 2:32,47; 14:23), es una agrupación de creyentes en Cristo (Romanos 12:5), bautizados según las enseñanzas del Nuevo Testamento, unidos bajo la dirección sagrada del Espíritu Santo (quien conoce inequívocamente a los convertidos), para tributar culto a Dios (Juan 4:23,24), promover la edificación de sus miembros, practicar las ordenanzas de Cristo y difundir el Evangelio (Mateo 28:19; Hechos 2:41,42). B) Sus Ordenanzas.
12. Diversidad de Dones. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que el convertido recibe el don del Espíritu Santo al creer (Efesios 1:13; 4:30; 5:18). El Espíritu Santo enriquece la Iglesia (el cuerpo de Cristo) con dones espirituales, repartiendo a cada uno como El quiere; no todos reciben los mismos dones (1 Corintios 12:4-11; 27-30; 14:12) pero ninguno recibe el Espíritu Santo por medida (Juan 3:34). Nosotros también creemos que alguno de estos dones, como el hablar en otras lenguas y hacer milagros de curación u otro tipo, cesaron gradualmente una vez que los escritos del Nuevo Testamento fueron completados, y su autoridad se estableció (Hebreos 2:1-4; Efesios 4:7-12; 1 Corintios 13:8-10). 13. El Día del Señor. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que el Creador ha destinado un día de la semana para que el hombre repose de su obra cotidiana y lo consagre a El (Éxodo 20:8; Salmo 118:24). A partir de la gloriosa resurrección de Cristo el primer día de la semana (domingo) se guarda como día para adorar a Dios (Juan 20:19,20,26; 1 Corintios 16:2). 14. La Seguridad de la Salvación. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que los que han sido regenerados verdaderamente, no perecerán jamás (Juan 10:28,29) puesto que son sellados por el Espíritu Santo para el día de la redención (Efesios 1:13,14), estando en tal unión con El que ni aún la muerte pueden romper (Romanos 8:30-39). 15.!! La Vida Cristiana. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que el creyente, aunque vive en el mundo, no es del mismo, puesto que es peregrino hacia el cielo. Consecuentemente, no “ama al mundo ni las cosas que están en el mundo” (1 Juan 2:15-17). Ser peregrino en la tierra significa que el creyente evitará vivir en placeres mundanos contrarios a la fe que profesa. Como su cuerpo es templo del Espíritu Santo ( 1 Corintios 6:16), el cristiano debe abstenerse de cualquier hábito o vicio, lo cual es pecado, destruya este templo sagrado. Su lema es poder “hacer todo en el nombre del Señor Jesucristo, dando gracias a Dios Padre por medio de él” (Colosenses 3:17). 16. La Segunda Venida de Cristo. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que la segunda venida personal, premilenial, pretribulacional e inminente de Cristo (Apocalipsis 20:1-16; Hechos 1:11; 1 Corintios 15:51-53), tendrá como objeto inmediato el arrebatamiento de la Iglesia en las nubes. Del retorno de Cristo (Juan 14:1-3), así como da la resurrección de los muertos (1 Tesalonicenses 4:13-18), nadie sabe el día ni la hora, solamente Dios Padre. Vendrá sin advertencia y a la hora menos esperada. Cumple, pues, a los creyentes vivir esperando, siempre vigilantes (1 Tesalonicenses 5:1-11) diciendo: “Ven, Señor Jesús, ven pronto. Amén” (Apocalipsis 22:20). 17. La Vida Futura. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que las almas de los que confían en Cristo para su salvación, al morir (tan pronto dejen este cuerpo terrenal), pasan inmediatamente a la presencia del Señor (Filipenses 1:23), donde permanecen en estado de consciente bienaventuranza, hasta la resurrección del cuerpo ( 1 Corintios 15:51-54; 1 Tesalonicenses 4:13-17). Las almas que rechazan voluntariamente el Evangelio quedan, después de la muerte, en el Hades (lugar de sufrimiento) hasta el juicio final (Lucas 16:19-26), cuando alma y cuerpo resucitados serán destinados a la condenación eterna (Apocalipsis 20:11-15), al lago de fuego. 18. Existencia Real del Diablo. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que la serpiente antigua, llamada Diablo o Satanás (Apocalipsis 12:7-9), tiene existencia personal y es “el dios de este siglo”, “príncipe de este mundo”, y “padre de mentira” (Juan 8:44), quien actúa mediante sus servidores materiales y espirituales (Efesios 6:10-12). Este ser angelical, corona de la creación celestial, fue perfecto en todos sus caminos hasta el día en que se halló en él maldad; ensoberbeciéndose a causa de su hermosura (Ezequiel 28:1-19), por lo que Dios le arrojó de su presencia (Isaías 14:12,15) y con él a los ángeles que no guardaron su dignidad. La obra de Satanás en este mundo consiste en engañar a las almas, sembrando en ellas la duda y reteniéndolas en incredulidad para que no se conviertan de las tinieblas a la luz de Dios, es decir, a su Evangelio (Génesis 3:4). 19. El Gobierno Civil. Creemos y testificamos que las Santas Escrituras enseñan que la autoridad civil existe por disposición divina (Romanos 13:1-7), para provecho y paz de los hombres, cuidando de los intereses y del buen orden de la sociedad humana (1 Pedro 2:13-16). La iglesia debe orar por los magistrados (1 Timoteo 2:1-8) honrándolos en consciencia y obedeciéndoles como corresponde, salvo en cosas que sean opuestas a la voluntad de nuestro Señor Jesucristo (Hechos 4:18-20; 5:29), único dueño de la conciencia y príncipe de los reyes de la tierra. A César hemos de dar lo que es de Cesar, y a Dios lo que es de Dios (Mateo 22:21). |
Las finalidades esenciales de esta iglesia son:a) La adoración a Dios en espíritu y en verdad
b) La predicación del evangelio. c) La edificación y comunión de estos entre sí. d) Sostener abnegadamente y lealmente por medio de nuestras oraciones, nuestros diezmos y ofrendas y nuestro servicio personal, la iglesia de que venimos a ser miembros. e) Cultivar la comunión de los santos en el seno de esta iglesia, amándonos fraternalmente los unos a los otros, rehuyendo la murmuración, y el enojo, el resentimiento y la enemistad; abundando en la comprensión y el perdón; orando los unos por los otros, ayudándonos y estimulándonos mutuamente en la edificación de este pacto y la aplicación a nuestras vidas de todos los principios y preceptos de la Palabra de Dios. f) Reconocemos que somos “extranjeros y peregrinos” en esta tierra y que hemos de vivir “sobria, justa y piadosamente aguardando la esperanza bienaventurada, y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”. En nuestra espera, trataremos de limpiarnos de todo lo que contamina al cuerpo y el espíritu, y rehusamos conformarnos al espíritu de esta mala generación. Sabiendo que vivimos en días de gran apostasía moral, nos comprometemos a combatirla según sea nuestra capacidad. |